Ir al contenido principal

Hábitos para cambiar antes de los 30


Hábitos para cambiar antes de los 30



El cuerpo humano durante su juventud siempre esta con energía y se recupera inmediatamente de los trasnocho, fiestas, entre muchas otras cosas, pero esto cambia una vez se cumple los 30 años ya que el mismo cuerpo comienza a presentar muchos cambios en su organismo y metabolismo ya nos hace falta mas energía y resistencia y es que se comienza a presentar varios problemas como lo son el estrés, el cansancio ya no se recupera tan rápido de las fiestas, las bebidas alcohólicas y es por esto que antes de llegar a esa edad tenemos que hacer ciertos cambios en nuestros hábitos para así los cambios no sean tan fuertes para nuestras vidas.

Si bien es ciertos los cambios a medida que va pasando los años no se pueden evitar estos son propios de ellos ejemplo claro y que es muy marcado cuando pasamos de la niñez a la adultez, son los cambios mas duros y que nos marcan para toda la vida, pero también cuando llegamos a cierta edad de la vida adulta se van generando cambios y muchos de ellos lo podemos evitar cambiando ciertos hábitos y es aquí donde uno se pregunta pero que cambios podemos hacer pues en primer lugar tenemos que muchos por diversos motivos no realizan ejercicios y esto debemos cambiar realizar mas ejercicio ya que cuando llegamos a los 30 el cuerpo comienza a acumular mas grasa y a perder mas muscular y mediante el ejercicio esto se remedia para mantenernos activos y evitar muchas enfermedades. 

Otro de los cambios que debería cambiar o mucho mejor si se deja por completo es el de fumar ya que al hacerlo se evita enfermedades e incluso según estudios se evita muerte prematura, a la mano de esto se encuentra dejar las bebidas alcohólicas de manera excesiva a un modo moderado ya que superar esto al cuerpo le cuesta mas a esta edad; por otro lado nos encontramos los hábitos referente a la alimentación y es que en cuanto a esto muchos no le damos la importancia necesaria y es que los años no perdonan y a medida que van pasando se tiene que tomar en cuenta lo que comemos y es que si en nuestra alimentación tenemos exceso de azúcar y sal podemos padecer de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Otro de los hábitos que hay que cambiar es como se cuida la piel ya que esta va perdiendo elasticidad y se necesita los cuidados necesarios para que esto no sean tan invasivos.

Con todo se debe realizar algunas recomendaciones para que sea añadida a tus hábitos como realizar clase de yoga esto es excelente para bajar los niveles de estrés y tensión que se van acumulando día tras día y ya a esta edad es muy marcado, y sobre todo descansa lo suficiente para que el cuerpo se recupere y tenga la misma energía cada día y es que se debe dormir de 6 a 8 horas diarias. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Drones ventajas y desventajas para la sociedad

Los Drones son aquellos vehículos aéreos no tripulados identificados con las siglas VANT , pero actualmente es conocidos por toda la sociedad como Drones , su creación no es nueva pero si son mas populares y reconocidos mas actualmente motivado por las nuevas tecnologías, estos vehículos se hicieron comunes en los años 90 ya que fueron utilizados en la guerra de Vietnam, pero hace mas de 100 años que se ideo el primer Dron y fue Nikola Tesla , con intenciones militares y patento, es decir, registro esta idea en el año 1898. Los Drones son vehículos aéreo que utiliza las fuerzas aerodinámicas estos no llevan un operador humano abordo , pueden volar por su propio medio o se pueden conducir remotamente, es decir, mediante un dispositivo electrónico que se encuentra en un lugar diferente al del Dron ; estos tienen características diferentes cada uno ya que varían en su tamaño, formas y hasta características, y existen tantos civiles como comerciales. Ahora bien si hablamos de

El poder de la compasión y el pensar en los demás

El ser humano es mas allá de su cuerpo físico, es un conjunto de emociones, sentimientos, valores y uno de lo mas importante es la compasión, pero ahora se preguntaran que la compasión o como se si yo soy compasivo pues este es una actitud bondadosa, de amor y respeto hacia los demás y hacia uno mismo, dicha actitud consta de la capacidad de reconocer lo que siente otra persona, ser sensible a su experiencia junto con la intención de aliviar el sufrimiento ajeno y procurar bienestar. Primero que todo es que las personas sepan que la compasión no es sentir pena o lastima por otras personas, muchas lo confunden y esto ocasiona que se genere un rechazo de la otra persona ya que ellos sienten que ese individuo que siente compasión por ella tiende a ser superior y no es así; bien pero ahora nos preguntamos como la practicamos o como cultivamos la compasión en mi, esta practica se esta llevando a cabo en muchas terapias y programas médicos y psicológicos y es por que gracias a ella

La tecnología y su influencia en nuestra vida

La humanidad a través de su historia ha evolucionado a medida que va pasando el tiempo, una muestra de eso y que es muy importante en las sociedades actualmente es la Tecnología ya que muchas civilizaciones la emplean mucho mas que otras, y para muchas personas se podría decir que no pueden vivir si la tecnología , y otras por que han empleado a la tecnología en la fuerza de producción de innumerables empresas. En la actualidad estamos viviendo la revolución tecnológica o como muchos la llaman la era de la tecnología , ya que a medida que los días van pasando se van haciendo nuevas diseños, nuevas creaciones, y la sociedad se tiene que ir actualizando y adaptándose a ellas; pero muchos se preguntan cómo influyen en nuestras vidas, pues influyen y mucho ya que por ejemplo si hablamos en el ámbito laboral se debe estar actualizado y saber manejar equipos electrónicos para una mejor competencia en el campo; de manera científica la tecnología a sido de suma importancia y a