Los amantes de GNU/Linux, saben ya la falta de aplicaciones oficiales en este entorno, pero ese espacio se llena con excelentes herramientas desarrolladas por terceros, ya se han visto buenos clientes de Google Drive, no oficiales y que funciona tan bien como la aplicación oficial, y ahora llega a la manos de los Linuxeros Corebird, este es un gran cliente para Twitter de GNU/Linux y que acaba de llegar a su versión 1.3 trayendo novedades jugosas.
Se trata de novedades orientas para los usuarios mas avanzados, de la red social de pájaro azul, unas de las novedades mas solicitadas es la de poder silenciar perfiles, que nos permite dejar de recibir tweets de una determinada cuenta, en el timeline, con esto no afectara el seguimiento de este usuario y así evitarnos incomodidades.
Para aplicar esta configuración nos dirigimos a perfil de usuario, seleccionar en el menú de opciones debajo de ‘Dejar de seguir’ y seleccionar en el que dice ‘Silenciar’ con esto ya no veremos lo que publique este usuario en Twitter.
Otra de las novedades mas interesantes de esta nueva versión es la posibilidad de guardar tus tweets de forma automática, esto se hace de la misma ventana donde se escribe aunque hagamos click en ‘Cancelar’ para no publicar un tweet que estábamos redactando, acción que por accidente también podemos hacer, el texto del mismo será guardado y la próxima vez que hagamos click en el botón para escribir un mensaje de 160 caracteres el texto seguirá estando disponible grandioso no?.
Otra novedad mas es la de soporte para los self-retweets, con esto podras retweetearse a ti mismo o mejor dicho hacer retweet de tweets previamente publicados por ti mismo opción que el mismo Twitter presentó el 14 de Junio.
Corebird 1.3 lo puedes obtener en su espacio de GitHub es muy probable que en unas horas estén disponibles los paquetes para las distros principales espero y lo disfruten.
Fuente
Comentarios
Publicar un comentario