Microsoft ha introducido una funcionalidad en Windows llamada ReadyBoost esta disponible desde Vista y se ha mantenido hasta ahora, ideal cuando tienes poca Ram y no quieres gastar en una hardware nuevo o tu PC ya esta vieja y quieres que siga funcionado de manera optima con los sistemas de hoy en día!
¿Qué es ReadyBoost?
Su funcionalidad consiste de aumentar la capacidad utilizando un pen USB o tarjeta flash o bien tarjeta SD, aprovechando su espacio libre si tienes algunos de estos componentes bien ya no te hace falta comprar mas nada.
Algunos requisitos para un pen es que este sea USB 2.0 y que como mínimo tenga 256 MB de almacenamiento.
¿Las limitaciones de ReadyBoost ?
Este solo soporta hasta 4GB de extra de memoria en un pen asi que si tienes un pen de 16GB solo te leerá esos 4GB .
Recuerda: Windows tiene también una limitación en cuanto memoria, que se pueda gestionar. Por ejemplo Windows 7 home solo puede gestionar 4GB pero Windows 7 Ultimate x64 mucha mas
¿Que hay si desconecto el Pen?
Si desconectas el pen mientras ReadyBoost esta en funcionamiento en el, automáticamente el sistema pasara toda la información al disco y te darás cuenta ya que el PC andará lento de nuevo.
¿Cómo usar ReadyBoost?
Es muy fácil utilizar esta funcionalidad. En este ejemplo asumo que vas a utilizar un pen.
Busca en tu ordenador un puerto de USB libre. Enchufa el pen USB. En el momento que Windows detecte el aparato USB, ir a:
Mi Equipo
Con el botón derecho del ratón, haz clic en aparato USB que acabes de conectar.
Selecciona la pestaña “Ready boost”
Marca la opción: “Usar este aparato”
Puedes indicar cuánta memoria quieres colocar como memoria RAM.
Cuando hayas activado ReadyBoost en Windows 7, utiliza el pen USB como extra RAM espero le haya gustado este pequeño tutorial y le sea útil.
Comentarios
Publicar un comentario